Formación en Tearpia de Percepción Osteopática (TPO)
¿QUÉ ES LA TERAPIA DE PERCEPCIÓN OSTEOPÁTICA?
La Terapia de Percepción Osteopática (TPO) es un concepto propio del Centro de Estudios Osteopáticos de Buenos Aires (CEOB). Ésta consiste en el desarrollo de la percepción de nuestras manos para percibir las informaciones que los tejidos de nuestros pacientes nos ofrecen, estableciendo un profundo diálogo y entendiendo las fuerzas vitales de cada sistema.
El alumno de la FTPO, durante el tratamiento, aprenderá a sentir con sus manos las tensiones o bloqueos, y su objetivo será permitir la liberación y la movilidad del sistema muscular, articular y de los líquidos corporales.
El objetivo es ofrecer la posibilidad de que las fuerzas de autocuración (la vitalidad inherente) puedan manifestarse.
Este abordaje holístico del tratamiento, permite entender la información verbal y no verbal que nos ofrecen los tejidos del paciente, los cuales “hablan” sobre sus dificultades en el “camino hacia la salud”.
La intención es ofrecer un apoyo o fulcrum a las personas para facilitar la posibilidad de una introspección. El paciente tiene una participación activa, su atención durante el tratamiento y entre las sesiones es esencial para su mejoría. La toma de conciencia en relación a sus síntomas y el origen de ellos es el comienzo de su curación.
El origen del concepto de la TPO se basa en los conceptos de Osteopatía, la cual considera al ser humano como una unidad que dispone de fuerzas propias de autorregulación.
Los participantes de la FTPO aprenderán:
- Los distintos sistemas (“pilares”) del cuerpo y sus respectivas relaciones,
- La manera específica y diferenciada de evaluar y tratar en forma no invasiva o manipuladora, para estimular y reconectar las propias fuerzas autocurativas de cada paciente.
MODALIDAD DE CURSADA
- Cinco (5) seminarios presenciales a lo largo de un año, dictados los días sábados y domingos en los horarios de 10-13 hs y 14.30-18 hs.
- El cupo del curso está limitado para asegurar un buen nivel en el desarrollo de la percepción, mediante un acompañamiento personalizado de la práctica por parte de los docentes.
- Al finalizar el Taller se entregará el certificado de Terapeuta de Percepción Osteopática.
TEMARIO 2025
- Seminario 1: La columna
- Seminario 2: Pelvis y miembro Inferior
- Seminario 3: Miembro superior
- Seminario 4: Tórax y abdomen
- Seminario 5: Integración
Los seminarios son abiertos a todas las personas que quieren aprender esta forma de tratar holísticamente y respetar al otro en su totalidad. Los conocimientos obtenidos en cada seminario pueden aplicarse al trabajo diario de cada uno de los participantes. No es necesario tener conocimientos previos de Anatomía o Fisiología.
Los seminarios son correlativos y están pensados en forma continua: presentan en cada módulo distintos órganos, relaciones esqueléticas y conexiones cráneo-sacrales.